Camino de Santiago
Naturaleza
Cultura y patrimonio
Mar y costa
Rutas
Gastronomía
Turismo de salud
PROMOCIONES PARA DISFRUTAR AHORA
Agenda cultural
Va a pasar... Ver todos
mailto:?subject=Envio de contenido de Turismo de Galicia: RUINAS DE SANTO DOMINGO&body=Te recomiendo que leas la información RUINAS DE SANTO DOMINGO extraída del portal de Turismo de Galicia en la página https://www.turismo.gal/recurso?cod_rec=3261%26langId=es_ES%26lay=249
Los dominicos llegaron a Pontevedra a finales del S. XIII, hay documentada en 1282 una pequeña comunidad de frailes en el barrio de la Moureira, próximo a la actual Capilla de San Roque. Comenzaron la construcción de ese templo gótico en el siglo XIII. En el Siglo XIV, principios del s. XV intentaron una reconstrucción del estilo neoclásico, pero quedo sin concluir, como también quedó sin concluir el derribo del ábside gótico de la primera iglesia. Se conserva la cabecera de la iglesia con cinco ábsides poligonales y un muro lateral con una pequeña portada y rosetón.
Normalmente abre desde Semana Santa hasta octubre.
La mayoría de las piezas de la sección de arqueología, las más valiosas, ya no están aquí por el deterioro que sufrían al estar el aire libre, se trasladaron a la ampliación del Museo de Pontevedra.
Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la política de cookies.
Configuración de cookies
Puede emplear estos botones para personalizar los servicios que desea utilizar en este portal.
Puede haber recursos que no están georreferenciados y, por lo tanto, no los estás visualizando.