15 feb 2016

La Xunta colabora con los 10 municipios turísticos de la provincia de Ourense en la contratación de personal para sus oficinas de turismo

El presupuesto destinado es de 250.000 euros y el plazo de solicitud remata el 27 de febrero

La delegada territorial de la Xunta, Marisol Díaz Mouteira, recuerda que el objetivo de la convocatoria de esta Orden es “ mantener la calidad en el servicio de información turística que se presta en los municipios con la dicha declaración”

Las entidades beneficiarias podrán contratar personal durante los tres meses de verano

Turismo de Galicia viene de abrir la línea de ayudas para los ayuntamientos declarados Municipios Turísticos orientadas a colaborar en la contratación de personal en las oficinas de turismo. De este modo, se da cumplimiento a la Ley 7/2011, de 27 de octubre del Turismo de Galicia, que en su artículo 29, determina que los municipios turísticos deben ser objeto de atención preferente en las líneas y medidas de fomento económico establecidas por la Administración de la Xunta de Galicia.

La delegada territorial de la Xunta en Ourense, Marisol Díaz Mouteira, anima a los ayuntamientos ourensanos que cuentan con la dicha declaración a beneficiarse de estas subvenciones que “sin duda contribuirán a su desarrollo turístico”. Díaz Mouteira recuerda que en la provincia de Ourense existen 10 ayuntamientos que cuentan en la actualidad con la declaración de municipio turístico: Allariz, Celanova, O Carballiño, Leiro, Monterrei, Pobra de Trives, Nogueira de Ramuín, Ribadavia, A Veiga y Parada de Sil.

Según explicó la delegada territorial esta línea de ayudas “estimula la contratación de personal de manera que se potencie la imagen tanto de los Municipios Turísticos de Galicia como de toda la comunidad en el exterior, con el objetivo de mantener la calidad en el servicio de información turística que se presta en los municipios con la dicha declaración”.

El presupuesto total destinado la esta orden de ayudas es de 250.000 euros y los ayuntamientos susceptibles de ser beneficiados tienen de plazo hasta el próximo día 27 de febrero para formalizar la solicitud. Los requisitos del personal contratado atardecer estar en posesión del título de Técnico Superior en Información y Comercialización Turística o Técnico Superior en Guía, Información y Asistencia Turística; Técnico en Empresas y Actividades Turísticas o Grado o Diplomatura en Turismo o equivalente homologado. Del mismo modo, será requisito indispensable que el ayuntamiento solicitante cuente con la declaración de Municipio Turístico gallego.

La Xunta de Galicia, según apuntó Marisol Díaz, apuesta por la colaboración con los ayuntamientos a cara descubierta impulsar el turismo, colaborando en la contratación de personal en los meses de mayor demanda turística, un apoyo que parte del actual Gobierno autonómico ya que nació en 2013. Este año cuenta con una novedad cuanto al tiempo de contratación, ya que segundo a delegada territorial, “hace falta destacar su flexibilidad. El único límite es la cuantía global, se podrá elegir los meses de contratación del personal, bien sean dos o, tres o cuatro meses o elegir la jornada más idónea la cada municipio, bien sea completa, de media jornada o por horas”.

Arriba