Camino de Santiago
Naturaleza
Cultura y patrimonio
Mar y costa
Rutas
Gastronomía
Turismo de salud
PROMOCIONES PARA DISFRUTAR AHORA
Agenda cultural
Va a pasar... Ver todos
mailto:?subject=Envio de contenido de Turismo de Galicia: PR-G 212 RUTA PONTE DO PORTO - PONTE ULLÓ&body=Te recomiendo que leas la información PR-G 212 RUTA PONTE DO PORTO - PONTE ULLÓ extraída del portal de Turismo de Galicia en la página https://www.turismo.gal/recurso/-/detalle/200527000188/pr-g-212-ruta-ponte-do-porto-ponte-ullo?ctre=23%26langId=es_ES%26tp=6
La senda transcurre entre la frondosa vegetación de la orilla izquierda del río Sor. En su discurrir, el Sor recoge las aguas de multitud de pequeños afluentes, creando una honda cuenca de meandros encajados entre laderas muy verticales. Su agua, limpia y transparente, es de primera calidad para la pesca deportiva.
A Ponte do Porto es un antiguo y exquisito viaducto que sorprende por su envergadura y su hermosa factura de cantería con arcos de medio punto. De origen medieval, servía para que el Camino Real pudiese sortear el río Sor. Era la vía de comunicación entre las villas de Viveiro y Ortigueira, pertenecientes cada una de ellas, respectivamente, a las antiguas provincias de Mondoñedo y Betanzos.
Durante la ruta, también podremos gozar de las áreas recreativas de Ponte Ulló y de A Furada, donde existen cuidados refugios para guarecerse. En las proximidades de A Furada, un puente colgante permite acceder a la otra orilla.
RECOMENDACIONES
Precaución con niños.
Concello de Mañón
Tel.: 981 414 002
www.manon.es
correo@manon.es
Segatur (Sendeiros de Galicia para o Turismo Rural S.L.)
Tel. 654 165 730 / 886 117 011
info@segatur.com
www.segatur.com
Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la política de cookies.
Configuración de cookies
Puede emplear estos botones para personalizar los servicios que desea utilizar en este portal.
Puede haber recursos que no están georreferenciados y, por lo tanto, no los estás visualizando.