Camino de Santiago
Naturaleza
Cultura y patrimonio
Mar y costa
Rutas
Gastronomía
Turismo de salud
Agenda cultural
Va a pasar... Ver todos
mailto:?subject=Envio de contenido de Turismo de Galicia: IGREXA PARROQUIAL DE SAN MARTIÑO DE OLEIROS&body=Te recomiendo que leas la información IGREXA PARROQUIAL DE SAN MARTIÑO DE OLEIROS extraída del portal de Turismo de Galicia en la página https://www.turismo.gal/recurso/-/detalle/23040/igrexa-parroquial-de-san-martino-de-oleiros?ctre=31%26langId=es_ES%26tp=8
Parroquia: Oleiros (San Martiño)
15993 Ribeira - A Coruña
Se cree que con anterioridad a este templo pudo existir otro románico como testimonia la escultura de la Mater Dolorosa embutida en el muro del atrio.
La iglesia actual fue mandada construir por la Orden Benedictina (su patrón es San Martíño) y fue ampliada en 1853. Consta de una planta en cruz latina con sacristía en la cabecera. Está dividida en cuatro tramos por arcos fajones de medio punto apoyados en pilastras y que sostienen una bóveda de cañón. La tribuna se encuentra a los pies de la iglesia. En el segundo tramo dos capillas laterales gemelas construidas en los años 40 y cubiertas con bóveda de arista. El presbiterio y la sacristía también se cubren con bóveda de arista. Sus muros son de perpiaño, a excepción de los esquinales que son de cantería de granito. Salvo la fachada, el resto de los muros están cubiertos con enfoscado pintado de blanco. La cubierta es a dos aguas con teja curva. La fachada principal es de gran simplicidad. Se abren tres huecos: la puerta principal rectangular, sobre ella una hornacina en arco de medio punto con la imagen de San Martíño y en la parte superior una ventana cuadrada. Remata con una cornisa a dos aguas en cuyo vértice se levanta el campanario.
Este portal utiliza cookies propias de tipo técnico y de terceros para mejorar, mediante el análisis de la navegación, el servicio ofrecido. Las cookies no se utilizan para recoger datos personales. Conozca como las utilizamos y de que manera se puede cambiar su configuración
Puede haber recursos que no están georreferenciados y, por lo tanto, no los estás visualizando.