mailto:?subject=Envio de contenido de Turismo de Galicia: PAZO DE EIDIÁN&body=Te recomiendo que leas la información PAZO DE EIDIÁN extraída del portal de Turismo de Galicia en la página https://www.turismo.gal/recurso/-/detalle/31287/pazo-de-eidian?ctre=134%26langId=es_ES%26tp=71
Calle: Aldea Eidián 5
36527 Agolada - Pontevedra
El Pazo Eidián es una típica casa hidalga (siglo XVI) del campo gallego que está situada en el Lugar de Eidián, muy cerca del Camino de Santiago a su paso por Melide, corazón geográfico de Galicia y que fue construida en un antiguo asentamiento templario de cuyos tiempos sobrevive la capilla de la aldea.
Fue la casa solar de la familia López de Basadre, cuyo escudo señorea el portalón de acceso.
Hoy debidamente restaurada conforma un espacio singular en el que nuestros clientes pueden disfrutar de amplias zonas comunes, cafetería y comedor y alojarse en cualquiera de las doce habitaciones todas ellas equipadas con baño interior con bañera, de las que dos son suites y el resto dobles o de uso individual.
En su planta baja están las habitaciones, Ventosa (4), Vilanova (5) y Outeiro (6).
En la planta alta están Basadroa (7), Amance (8), Ramil (9), Pambre (10).
En un lateral derecho del patio se ubican la Pendellos (2) y Vidueiros (3) que tiene baño adaptado.
Enfrente a la recepción (vestíbulo de entrada) la denominada Antas (1)
Y en una edificación lateral dos suites una en la planta alta, llamada Santiago (12) en honor al también patrón de la aldea (patrón de la aldea) y en la planta baja que lleva el nombre de nuestro Pazo y también de la aldea, Eidián (11).
En su finca ajardinada de 15.000 m2., podemos encontrar preciosos rincones que invitan a la lectura o al relax, leer un libro escuchando caer el agua del estanque, disfrutar de la piscina al aire libre, ponerse en forma jugando al paddle o tirando a canasta en la cancha baloncesto, darse una masaje relajante, o simplemente jugar al billar o a juegos de mesa, etc.
En sus alrededores se pueden practicar diversas rutas de senderismo que discurren por parajes de gran belleza natural que conforman los ríos Ulla o Arnego; visitar iglesias de estilo románico como las de Ventosa, Ferreiroa y la de Berredo; pazos como el de Borraxeiros, muestra de arquitectura civil del XVII; un castillo, el de Pambre, ejemplo de construcción militar medieval, o todo una reliquia de cómo eran las ferias en Galicia, la de Pendellos (un “centro comercial” del XVIII), o hacer alguna de las etapas del Camino de Santiago.
Pazo Eidián, tranquilidad y naturaleza en estado puro.
Grado de Accesibilidad: Practicable
Tipo de habitación | Número de cuartos | Número de plazas |
---|---|---|
Habitaciones individuales | 1 | 1 |
Habitaciones dobles | 11 | 22 |
Puede haber recursos que no están georreferenciados y, por lo tanto, no los estás visualizando.