FUNDACIÓN CIEC, CENTRO INTERNACIONAL DE LA ESTAMPA CONTEMPORÁNEA

Museos y colecciones
1450
En el Camino de Santiago

Localización

Calle do Castro 2

15300  Betanzos - A Coruña

Coordenadas:
43º 16' 50.3" N - 8º 12' 39.6" W

Descripción

En el centro histórico de Betanzos, en un precioso edificio modernista, este centro posee una importante colección de arte contemporáneo, especialmente de arte gráfico, con numerosos artistas gallegos y algunos nacionales como Dalí y Picasso. A través de las obras expuestas el visitante va comprendiendo qué es la estampa, cómo se realiza esta actividad y cuáles son sus principales características. También se ofrecen talleres de artes gráficas en las distintas técnicas, tanto las tradicionales (grabado calcográfico, litografía, xilografía, serigrafía y sus derivaciones técnicas), como las últimas tecnologías aplicadas a la estampa.

En cuanto a las actividades, la Fundación  posee una colección de arte gráfico contemporáneo, contando con una amplia selección de estampas a lo largo de estos años, y que está en continua ampliación gracias a las donaciones y al Premio Internacional de Arte Gráfico Jesús Núñez a la que se van sumando las obras ganadoras de cada edición, y que cuenta con artistas nacionales e internacionales, para mostrar así una amplia visión del arte gráfico contemporáneo. A la Colección se le suma también la Sala de Exposiciones Temporales, en la que invita a un colectivo o artista a mostrar su obra gráfica a lo largo de dos meses, con el fin de mostrar las más variadas técnicas y estilos alrededor de la estampa y que mezcla reconocidos artistas con nuevos valores.

A esta parte expositiva se le suma la formativa, con la Escuela en el bajo andar, con cursos y talleres todo el año como los Cursos de Verano Gráfica y los Cursos Anuales del Máster de la Obra Gráfica, por los que pasan cada año cientos de estudiantes de todo el mundo gracias a las colaboraciones e intercambios con otras facultades, escuelas, centros y talleres sobre todo europeas y latinoamericanas. 

A esto se añaden visitas guiadas y didácticas, conferencias, conciertos, presentación, publicaciones, intercambios y asistencia a ferias de arte gráfico que completan las actividades y acercan el arte gráfico y actividades culturales a la ciudadanía. 


Caminos de Santiago

Camino Inglés
Patrimonio cultural Museos y colecciones Museos y colecciones visitables
Fecha de recogida inicial: 31/03/2012
Arriba