02 nov 2015

Turismo de Galicia presente en el V Foro Consultivo de Itinerarios Culturales Europeos del Consejo de Europa

Se trata del evento más importante y significativo sobre el programa de rutas culturales creado en 1987 con la declaración del Camino de Santiago y que, en la actualidad, cuenta con más de 33 itinerarios certificados

Bajo el lema “Los Itinerarios Culturales del Consejo de Europa: creando redes trasnacionales de trabajo”, el Foro reúne en Aranjuez a destacados ponentes de las principales instituciones involucradas, europeas y nacionales

Turismo de Galicia participó en Aranjuez en el V Foro Consultivo de Itinerarios Culturales Europeos que reunió a más de 200 personas de distintos países de la Unión Europea.

Se trata del evento más importante y significativo sobre el programa de rutas culturales creado en 1987 con la declaración del Camino de Santiago y que, en la actualidad, cuenta con más de 33 itinerarios certificados.

Los Foros Consultivos, que tuvieron lugar en cuatros ocasiones en Luxemburgo, Francia, Austria y Azerbaiyán, son reuniones con un marcado carácter cultural y social en el que se desarrollan las declaraciones que tienen como fin el despliegue de actuaciones encaminadas a la mejora de los itinerarios actualmente premiados y a los proyectos que están en marcha para conseguir el galardón de Itinerario Cultural Europeo.

En esta ocasión, bajo el lema “Los Itinerarios Culturales del Consejo de Europa: creando redes trasnacionales de trabajo”, el Foro reunió a destacados ponentes de las principales instituciones involucradas, europeas y nacionales, entre los que se encuentran representantes de la Comisión Europea, de la Organización Mundial de Turismo (UNWTO), de otros ministerios europeos, así como personalidades del ámbito de los itinerarios culturales europeos, o los gestores de las asociaciones de itinerarios.

Los principales temas que se trataron en esta reunión son la cooperación con organizaciones internacionales y el papel que estas desempeñan; la democracia e itinerarios culturales; la participación entre sectores a nivel local, regional e internacional; las experiencias en la promoción turística de los itinerarios culturales; y el papel de los chicos en la preservación del patrimonio cultural y en cómo garantizar su participación.

La secretaria general adjunta del Consejo de Europa, Gabriella Battani-Dragoni, y el director general de Bellas Artes del Ministerio de Cultura, Miguel Ángel Recio, fueron los encargados de abrir este encuentro en el que se analizaron los acuerdos adoptados en Baku en 2014.

Las reuniones versaron también, entre otros, sobre la participación de los chicos en estos itinerarios, y se aprobarán las conclusiones de la "Declaración de Aranjuez".

En la inauguración también intervinieron el embajador del Ministerio de Asuntos Exteriores, Federico Palomera; la directora general de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, Pomba Sobrini, y la presidenta del Instituto Europeo de Itinerarios Culturales de Luxemburgo, Colette Flesch.
 

Arriba