Camino de Santiago
Naturaleza
Cultura y patrimonio
Mar y costa
Rutas
Gastronomía
Turismo de salud
Agenda cultural
Va a pasar... Ver todos
A MIÑA VIAXE
Con unas dimensiones espectaculares, la duna móvil, que se encuentra tras la playa de A Ladeira, es la gran protagonista de este lugar
El espacio protegido ocupa 1.000 hectáreas del municipio de Ribeira. Con unas dimensiones espectaculares, la duna móvil, que se encuentra tras la playa de A Ladeira, es la gran protagonista de este lugar. Para protegerla, está prohibido caminar por ella.
En tu visita podrás conocer las rías de Arousa y la de Muros e Noia. Además de la zona dunar, son de obligada visita las playas de A Ladeira y O Vilar, así como las lagunas de Vixán, de agua dulce, y la de Carregal, de agua salada.
Otros lugares que te recomendamos visitar son los miradores de Pedra da Rá y de Castro da Cidá y el dolmen megalítico de Axeitos. A 20 kilómetros al norte del Parque puedes visitar el Castro de Baroña, el mejor conservado de Galicia.
El porto de Ribeira es el más importante de España en cuanto a pesca de bajura y te recomendamos presenciar una subasta, así como la descarga del pescado en el retorno de los barcos.
Corrubedo pueblo se ha convertido en los últimos tiempos en un lugar ideal para descansar y pasar unos días cerca de la naturaleza y del mar.
La posibilidad de explorar el parque al alcance de todo el mundo
Caminar por el Parque es la mejor forma para poder conocerlo. Existen varios itinerarios de baja dificultad y completamente accesibles. Desde el Centro de recepción de visitantes puedes optar por el Camino da Praia o el Camino da Gandarela, que permite visitar la marisma de la laguna de Carregal.
Si quieres visitar la laguna de Vixán, desde el aparcamiento de la playa de Vilar arranca el Camino del Agua; este recorrido es parcialmente accesible para personas con movilidad reducida.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
---|---|---|---|---|
Camiño do Vento | BAJA | 1,5 Km | 30 min | LINEAL |
Camiño do Río do Mar | BAJA | 3,5 Km | 1,30 h | LINEAR |
Camiño da Praia | BAJA | 1,5 Km | 45 min | CIRCULAR |
Camiño da Gandarela | BAJA | 6 Km | 2 h | CIRCULAR |
Camiño da Auga | BAJA | 2,5 Km | 2 h | CIRCULAR |
Un paraíso para avistar aves durante todo el año
Corrubedo tiene un enorme atractivo ornitológico que merece la pena descubrir. Se trata de una importante zona de reproducción, migración e invernada de aves que se pueden contemplar a lo largo de todo el año. El Parque abarca hábitats costeros como playas, roquedos litorales, marismas y dunas; además, también se pueden avistar aves en zonas de interior como bosquecillos, campos de cultivo, charcas y áreas de matorral.
En la laguna de Vixán hay un observatorio de aves donde te puedes iniciar en esta actividad. La mejor época para observar las aves es entre septiembre y abril. De todos modos, en invierno un gran número de aves acuáticas emplean las lagunas para descansar y alimentarse.
Patos, cormoranes, chorlitos dorados, garzas reales, cisnes… son algunas de las especies que más destacan. Descárgate la aplicación gratuita de Birding Galicia y disfruta de los tres recorridos que propone: dos en coche y un tercero apto para hacer caminando o en bicicleta.
Visita los miradores para contemplar la gran duna desde arriba
En Aguiño podrás visitar el mirador conocido como Pedra da Rá; desde él contemplarás la mejor perspectiva de la duna móvil, junto con la desembocadura de la ría de Arousa y los municipios de esta zona, como A Pobra do Caramiñal, Corrubedo y su famoso faro y la Isla de Sálvora.
Si seguimos el camino de tierra que está a la derecha de este curioso mirador, podremos llegar al mirador de O Castro da Cidá, que alcanza los 210 metros sobre el nivel del mar y que presenta restos de un castro.
En el municipio cercano de A Pobra do Caramiñal se ubica otro espectacular mirador conocido como A Curota, que se alza a 500 metros de altura. Tras aparcar nuestro coche tendremos que subir varios tramos de escaleras de piedra. El esfuerzo se recompensará con una panorámica espectacular del Parque, así como de la ría de Muros y Noia y de las islas de Arousa, Cíes y Sálvora.
Centro de Recepción de Visitantes Casa da Costa / Centro de Interpretación do Ecosistema Litoral de Galicia (CIELGA) Lugar do Vilar, Carreira
15960 Ribeira
T. 981 878 532
Atravesar la gran duna a pie por el sendero del Camiño do Vento es una emoción que no te debes perder para entender el valor medioambiental y la majestuosidad de esta montaña de arena.
Visitarlas te ayudará a entender el efecto del sistema dunar que aisló el agua dulce de la laguna de Vixán y unión al mar las aguas saladas de la laguna de Carregal.
En la cumbre del Monte Castro (Aguiño), tómate el tiempo necesario para contemplar la panorámica desde este mirador construido en granito y que tiene forma de rana.
Camina por los más de 5 kilómetros de arena que suman las playas de A Ladeira y O Vilar. Disfruta de un baño en las aguas del océano Atlántico.
Este portal utiliza cookies propias de tipo técnico y de terceros para mejorar, mediante el análisis de la navegación, el servicio ofrecido. Las cookies no se utilizan para recoger datos personales. Conozca como las utilizamos y de que manera se puede cambiar su configuración
Puede haber recursos que no están georreferenciados y, por lo tanto, no los estás visualizando.