Camino de Santiago
Naturaleza
Cultura y patrimonio
Mar y costa
Rutas
Gastronomía
Turismo de salud
Agenda cultural
Va a pasar... Ver todos
A MIÑA VIAXE
Visita estas sierras para conocer al lobo y a sus principales presas, el corzo y el jabalí
Enclavado en el Macizo Central orensano, este espacio protegido ocupa 6.000 hectáreas en las que no existen asentamientos humanos en la actualidad, pero numerosos elementos de patrimonio etnográfico e industrial dan muestras de la vida de las gentes que habitaron este lugar.
La sucesión de profundos valles y redondas cumbres es fruto de épocas pasadas que dieron lugar a un sorprendente circo glaciar y a impresionantes cascadas que se pueden observar desde lo alto de los barrancos.
Dos ríos configuran principalmente este territorio: Ribeira Grande y Ribeira Pequena. Sobre ellos descargan numerosos cursos de agua que desembocan en el río Camba y terminan en el río Sil.
La interpretación de la vida salvaje nunca fue más accesible
O Invernadeiro es una de las mejores aulas de la naturaleza de la comunidad gallega. No pierdas la oportunidad de visitar el Centro de interpretación de Ribeira Grande.
En la Ribeira Pequena destaca la ruta de los cercados, que nos acerca a los espacios donde habitan varias especies como ciervos, cabras montesas, gamos, rebecos y muflones. Estas instalaciones facilitan el control de las poblaciones y hacen de su avistamiento una de las experiencias de más grato recuerdo entre los visitantes.
Si eres afortunado, podrás descubrir algunas de las familias de lobos existentes. Águilas, halcones y buitres negros son ejemplares que podrás avistar con tus prismáticos.
Descubre el placer de perderte sabiendo en todo momento cuál es tu destino
Caminar por este lugar será lo más parecido a sentirte aislado/a del mundo que te rodea. Cualquiera de las rutas propuestas se puede convertir en un momento mágico al compartir tu experiencia con la fauna que habita el Parque. Debido a su gran interés botánico, faunístico y geomorfológico, te recomendamos que te hagas acompañar por un guía.
La Ruta de Aceveda ofrece espectaculares panorámicas del valle de Ribeira Pequena y cuenta con varios bosques de acebos en su recorrido. La Ruta da Auga y de As Troitas se pueden combinar desde el Aula de la Naturaleza de Ribeira Grande.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
---|---|---|---|---|
Ruta do Valdeirexa ou dos Cercados | MEDIA / ALTA | 3 Km | 2 h | CIRCULAR |
Ruta das Troitas | BAJA | 3,5 Km | 2 h | CIRCULAR |
Ruta da Ortiga | ALTA | 22 Km | 7 h | CIRCULAR |
Ruta da Corga ou do Depósito | ALTA | 2 Km | 1,30 h | CIRCULAR |
Ruta da Auga | BAJA | 4 Km | 2 h | CIRCULAR |
Ruta da Aceveda | MEDIA | 8 Km | 3,30 h | CIRCULAR |
Centro de Recepción do Parque Natural do Invernadeiro Ribeira Pequena, s/n.
32547 Vilariño de Conso
Contactar antes:
T. 988 386 376 - 988 386 029
No pierdas la oportunidad de visitar uno de los santuarios de la fauna gallega así y una de sus principales reservas botánicas.
Escoge la Senda da Agua o de As Troitas para descubrir el espectacular ecosistema fluvial del río Ribeira Grande
Si eres un amante de la naturaleza, no puedes dejar de visitar en el Parque este espacio con un área expositiva permanente.
Reconvertida en un pequeño museo que rememora la época en la que más de 400 habitantes de la zona trabajaban en la industria papelera
Este portal utiliza cookies propias de tipo técnico y de terceros para mejorar, mediante el análisis de la navegación, el servicio ofrecido. Las cookies no se utilizan para recoger datos personales. Conozca como las utilizamos y de que manera se puede cambiar su configuración
Puede haber recursos que no están georreferenciados y, por lo tanto, no los estás visualizando.