Camino de Santiago
Naturaleza
Cultura y patrimonio
Mar y costa
Rutas
Gastronomía
Turismo de salud
PROMOCIONES PARA DISFRUTAR AHORA
Agenda cultural
Va a pasar... Ver todos
A MIÑA VIAXE
El monte alberga restos prehistóricos y romanos y su historia está rodeada de leyendas
Declarado Parque Natural en 1979, el primero de Galicia, el Monte Aloia destaca por los 629 metros de altitud del Alto de San Xiao. El ingeniero forestal Rafael Areses transformó este paisaje hace cien años con una exótica reforestación que incluía vegetación autóctona y otras especies, como el ciprés, el abeto y cedros del Líbano, entre otras.
Te recomendamos visitar la Casa Forestal, un curioso edificio que alberga el Centro de recepción de visitantes. El monte alberga restos prehistóricos y romanos y su historia está rodeada de leyendas, como la que afirma que se trata del mítico Monte Medulio, escenario del suicidio colectivo de las tribus celtas antes de caer en manos de los romanos.
En la Ermita de San Xiao se celebra una romería popular a finales del mes de enero; la tradición manda subir al monte desde el municipio de Tui.
Descubre el paisaje del Baixo Miño hasta las Islas Cíes desde las alturas
No olvides incluir unos prismáticos en tu visita.
Los seis miradores del Monte Aloia no defraudan en días claros. Podrás disfrutar de espectaculares vistas de los valles del Miño y del Louro, de la desembocadura del Miño, del monte Santa Trega o de las Illas Cíes.
Varios de los miradores destacan por su diseño, ya que se han construido barandas de piedra que imitan los troncos de los árboles con la intención de fusionarse con el entorno.
Descubre el placer de perderte sabiendo en todo momento cuál es tu destino
Se trata de recorridos muy sencillos y fáciles de caminar.
La senda de los Muíños do Tripes está formada por pasarelas y puentes de madera que permiten visitar un conjunto de molinos rehabilitados. La ruta Rego da Pedra se puede empezar desde la propia Casa Forestal o desde la aldea de Frinxo, recorriendo una antigua canalización de piedra construida para transportar agua a los campos de cultivo.
Senda das Udencias | BAJA | 600 m | 30 min | LINEAL |
Senda botánica | BAJA | 400 m | 30 min | LINEAR |
Rego de Pedra | MEDIA | 2,4 Km | 1,30 h | CIRCULAR |
Muíños do Tripes | BAJA / MEDIA | 2,5 Km | 1,30 h | CIRCULAR |
Muíños de Paredes / Muíños do Deique | MEDIA / ALTA | 6,5 Km | 3,30 h | LINEAL |
Castro Alto dos Cubos | BAJA | 4,5 Km | 2 h | CIRCULAR |
Cabana-Cabaciña | BAJA / MEDIA | 2 Km | 1 h | CIRCULAR |
A Muralla | MEDIA | 2,5 Km | 2 h | CIRCULAR |
Embárcate en un viaje por un territorio compartido por los montes Aloia y Santa Trega, el Mar Atlántico y el río Miño
Te proponemos un itinerario de tres días cuyo objetivo final será visitar el Parque y poder contemplar desde su punto más alto parte del recorrido que habrás realizado hasta llegar aquí. Podrás combinar el coche con cortos recorridos a pie.
El primer día visitaremos Baiona y Oia, y finalizaremos en A Guarda, en el Monte Santa Trega.
El segundo día partiremos hacia O Rosal, sede de varias bodegas de la D.O. Rías Baixas, y visitaremos las localidades de Goián y Tomiño.
El último día resérvalo para visitar la ciudad histórica de Tui y el Parque Natural del Monte Aloia.
Centro de Interpretación da Natureza Casa Forestal Ingeniero Areses Frinxo, 37
Pazos de Reis 36715. Tui
T. 886 120 650
Subir al alto de San Xiao para contemplar la panorámica de la desembocadura del río Miño y visitar la cruz construida en 1900 para celebrar el nuevo siglo.
Visitar los restos arqueológicos de este asentamiento prerromano a través de una ruta de 4,5 kilómetros que empieza en la aldea de Frinxo.
Un pequeño itinerario junto a la casa Forestal que muestra con paneles explicativos la diversidad vegetal y enseña a identificar las especies a través de juegos.
Con una original construcción que data de 1921, encontraremos en ella una exposición permanente y amplia información sobre el Parque.
Este portal utiliza cookies propias de tipo técnico y de terceros para mejorar, mediante el análisis de la navegación, el servicio ofrecido. Las cookies no se utilizan para recoger datos personales. Conozca como las utilizamos y de que manera se puede cambiar su configuración
Puede haber recursos que no están georreferenciados y, por lo tanto, no los estás visualizando.