Camino de Santiago
Naturaleza
Cultura y patrimonio
Mar y costa
Rutas
Gastronomía
Turismo de salud
Agenda cultural
Va a pasar... Ver todos
A MIÑA VIAXE
Estamos en un territorio donde las sierras escarpadas se mezclan con otras de formas más suaves
El Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés y el Parque Nacional de Peneda-Gerês se unen en los límites entre Portugal y Galicia formando un espacio transfronterizo único de 267.958 ha de extensión, declarado en el año 2009 Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés.
Estamos en un territorio donde las sierras escarpadas se mezclan con otras de formas más suaves; donde los bosques frondosos contrastan con un paisaje granítico de montaña; donde los bolos asumen hechuras singulares y el agua está presente en forma de ríos, charcas, cascadas naturales y también embalses, que ofrecen la posibilidad de remar en aguas tranquilas en el corazón de O Xurés.
Aquí podrás descubrir uno de los grandes atractivos que guarda este espacio: la variedad de flora con más de 807 especies, de las cuales 117 son endémicas, como el lirio del Xurés. Además, cuenta con una gran diversidad de fauna, con cerca de 150 especies de aves y especies singulares, como la bovina autóctona: “la vaca cachena”
Un paseo por la historia de O Xurés
Estamos en un lugar privilegiado para descubrir restos de nuestros ancestros. En la sierra de O Laboreiro se encuentra una de las mayores concentraciones de túmulos o mámoas de Europa y los dólmenes de Maus de Salas y Val do Salas bien merecen una visita.
Durante la romanización este territorio conoció la construcción de la Via Nova, que unía Braga con Astorga, lo que propició que se erigiesen edificaciones civiles como el campamento militar Aquis Querquennis, en Bande, o la villa con funciones de posada viaria e instalación termal, Aquis Originis, próxima a los Baños de Riocaldo en Lobios. Otra visita obligada es la iglesia visigótica de Santa Comba de Bande, del s. VII, única construcción que se conserva de un antiguo monasterio.
La aldea de Cela en Lobios, con sus construcciones sobre bollos graníticos, y las Cortes da Carballeira en Entrimo son dos muestras de arquitectura popular que te recomendamos visitar.
Centro de Visitantes Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés Estrada de Portugal, 34
32870 Lobios
T. T. 988 788 755
Centro de Interpretación Aquae Querquennae Via Nova Porto Quintela. 32840 Bande
T. 988 444 401
Retrocedemos al siglo I d.C. para conocer una de las calzadas romanas mejor conservadas y con más miliarios de Europa
La Via Nova, hoy reconvertida en una ruta perteneciente al programa estatal Caminos Naturales, se puede recorrer en bicicleta, caminando o a caballo. Conocida también como Vía XVIII del Itinerario de Antonino, fue construida para unir las poblaciones de Bracara Augusta (Braga-Portugal) y Asturica Augusta (Astorga).
La primera etapa, de casi 30 kilómetros, une Portela do Home, en plena frontera con Portugal, con Santa Comba en Bande. Durante este recorrido se pueden visitar lugares como el balneario de Lobios y los restos de la antigua mansio Aquis Originis. Recientemente se ha señalizado una segunda etapa que une Santa Comba de Bande y A Saínza de Abaixo, en Rairiz de Veiga.
Descubre el placer de perderte sabiendo en todo momento cuál es tu destino
Para los amantes de calzar botas de montaña y descubrir nuevos lugares, O Xurés es el destino perfecto para caminar por sendas señalizadas que te acercan a los recursos más representativos del parque.
Desde el Balneario de Lobios puedes enlazar la Ruta da Corga da Fecha y conocer una de las cascadas más altas de Galicia, cuyas aguas finalizan su recorrido en el río Caldo.
Sí quieres llevarte una visión general de los recursos más destacados del Parque, desde la aldea de A Cela puedes dirigirte hacia la frontera con Portugal en Pitões en uno de los recorridos más exigentes y espectaculares existentes.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
---|---|---|---|---|
Ruta da Corga da Fecha | ALTA | 3,6 Km | 3 h | LINEAL |
Ruta de Padrendo | MEDIA / ALTA | 11 Km | 4 h | CIRCULAR |
Ruta de Queguas | MEDIA | 8,5 Km | 3 h | CIRCULAR |
Ruta da Ermita do Xurés | MEDIA | 4 Km | 2,30 h | CIRCULAR |
Ruta Minas das Sombras | ALTA | 14 Km | 8 h | LINEAL |
Ruta do Río Agro | MEDIA / ALTA | 16,5 Km | 4-5 h | CIRCULAR |
Ruta do Río Mao | BAJA / MEDIA | 3,4 Km | 2 h | CIRCULAR |
Ruta do Río Vilameá | BAJA / MEDIA | 1,7 Km | 45 min | CIRCULAR |
Ruta Torrente-Salgueiro | MEDIA / ALTA | 22 Km | 12 h | LINEAL |
Ruta A Cela-Pitoes | ALTA | 28 Km | 10 h | LINEAL |
Viveiro das Mámoas | MEDIA | 49 Km | 22 h | CIRCULAR |
Busca formas sorprendentes en las grandes piedras graníticas conocidas como bolos que están repartidos por todo el Parque. En la aldea de A Cela los encontramos formando parte de las viviendas.
No pierdas la oportunidad de ver algún ejemplar de mamíferos característicos del Parque como corzos, ciervos, cabras montesas, caballos de raza galaico-portuguesa o la vaca cachena (autóctona).
Estos grandes cilindros de piedras señalaban las distancias existentes en las vías romanas. Cerca de Portela do Home (Lobios), se conservan varios ejemplares que fueron recolocados de su ubicación original.
Desde la aldea de A Cela existe una senda señalizada que te permitirá contemplar este salto de agua de unos 15 metros de alto con una amplia frente de piedra y una poza de considerables dimensiones.
Este portal utiliza cookies propias de tipo técnico y de terceros para mejorar, mediante el análisis de la navegación, el servicio ofrecido. Las cookies no se utilizan para recoger datos personales. Conozca como las utilizamos y de que manera se puede cambiar su configuración
Puede haber recursos que no están georreferenciados y, por lo tanto, no los estás visualizando.