Camino de Santiago
Naturaleza
Cultura y patrimonio
Mar y costa
Rutas
Gastronomía
Turismo de salud
Agenda cultural
Va a pasar... Ver todos
A MIÑA VIAXE
Ven a conocer uno de los bosques atlánticos de ribera mejor conservados de Europa.
En sus 9.000 hectáreas de extensión viven menos de 500 personas, lo que da una idea del estado virgen de estos exuberantes bosques que siguen el curso del río Eume. El Parque tiene la forma de un triángulo cuyos vértices y fronteras son las localidades de As Pontes de García Rodríguez, Pontedeume y Monfero.
El río Eume, con 100 km de longitud, labra un profundo cañón de abruptas laderas con grandes desniveles que conservan un espectacular manto vegetal. Robles y castaños son muy abundantes, acompañados de otras variedades como abedules, alisos, fresnos, tejos, avellanos, árboles frutales silvestres, laureles, acebos y madroños. En las riberas húmedas y sombrías se conserva una amplia colección de más de 20 especies de helechos y 200 especies de líquenes.
Un simple paseo por este territorio se convierte en una auténtica exploración de este bosque mágico.
Recorre más de 1.000 años de historia visitando los monasterios del Eume
Desde Pontedeume, y siguiendo el río a través del coto pesquero de Ombre, caminaremos durante quince minutos hasta el cenobio beneditino de San Xoán de Caaveiro.
La entrada es gratuita e incluye una visita guiada. Se recomienda llamar antes de realizar la visita, ya que sus horarios de apertura varían durante el año. En la temporada de verano está restringido el paso con vehículos, pero existe un servicio de transporte colectivo hasta cerca del monasterio.
El mosteiro de Monfero, en la parroquia de San Fiz, de orígenes románicos, esconde una magnífica iglesia barroca con una fachada ajedrezada con losas de pizarra.
Ambas construcciones son un ejemplo de la repercusión que tuvo el descubrimiento del sepulcro del Apóstol Santiago al atraer a las principales órdenes monásticas, que dejaron su impronta en monasterios, iglesias y otras construcciones religiosas.
Descubre el placer de perderte sabiendo en todo momento cuál es tu destino
La mejor forma de conocer el Parque es caminando por la red de senderos existentes, que suma un total de 8 rutas y 60 kilómetros señalizados.
La ruta de Os Encomendeiros permite conocer los puentes colgantes de Cal Grande y de Fornelos, así como visitar Caaveiro y el puente medieval de Santa Cristina.
Si quieres admirar una de las mejores panorámicas de As Fragas do Eume, tendrás que realizar la ruta de Os Cerqueiros, donde podrás disfrutar del mirador de A Carboeira.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
---|---|---|---|---|
Camiño dos Encomendeiros | BAJA | 5,5 Km | 2 h | LINEAL |
Camiño da Ventureira | BAJA | 6 Km | 1,45 h | CIRCULAR |
Camiño Cumios de Sanguiñedo | BAJA | 8,5 Km | 1 h | LINEAL |
Camiño dos Cerqueiros | BAJA | 8,5 Km | 3 h | CIRCULAR |
Camiño de Pena Fesa | BAJA | 10 Km | 1,15 h | CIRCULAR |
Camiño da Pasada Vella | BAJA | 4,5 Km | 1,30 h | CIRCULAR |
Camiño de Fontardión | MEDIA / ALTA | 15 Km | 3 h | LINEAL |
Camiño dos Corzos | MEDIA | 3 Km | 1 h | LINEAL |
Embárcate en la aventura de remar en el corazón de uno de los bosques climáticos más extensos de Galicia
A bordo de un kayak podrás conocer el Parque desde otro punto de vista a lo largo de los 10 kilómetros de longitud del río Frei Bermuz hasta su confluencia con el Eume. Las aguas tranquilas del Eume y la corriente facilitarán tu travesía a remo, pudiendo realizar pequeñas paradas para disfrutar del entorno.
Puedes llevarte tu propio material o solicitar información para alquilarlo en el Centro de visitantes. Esta experiencia, apta para todos los públicos, es ideal para disfrutar en familia.
Centro de Interpretación das Fragas do Eume Lugar de Andarúbel. Estrada de Ombre a Caaveiro, km 5.
15600 Pontedeume.
T. 981 432 528
Centro de Visitantes de Monfero Estrada DP-5003 s/n.
15619 Monfero.
T. 881 063 992
Las Fragas del Eume acogen 28 especies de helechos, varias de ellas amenazadas. Una planta propia de las selvas tropicales que te encontrarás en los itinerarios que se adentran más por el bosque.
El mejor lugar para contemplar los meandros del río Eume y el Valle de Xestoso. Se accede a través de la ruta de Os Cerqueiros, que parte de Monfero en la Portela de Montelongo.
Las pasarelas de A Figueira y O Fornelo llaman la atención por tratarse de estructuras metálicas colgantes que permiten atravesar el Eume. Puedes experimentar la sensación de flotar sobre el agua.
Visitar Caaveiro significa adentrarse en el corazón del Eume. Un romántico conjunto de edificios monásticos perfectamente restaurados. Monfero te sorprenderá por su espectacular iglesia barroca.
Este portal utiliza cookies propias de tipo técnico y de terceros para mejorar, mediante el análisis de la navegación, el servicio ofrecido. Las cookies no se utilizan para recoger datos personales. Conozca como las utilizamos y de que manera se puede cambiar su configuración
Puede haber recursos que no están georreferenciados y, por lo tanto, no los estás visualizando.