MARUJA LIMON

Restaurantes - 3º Categoría - 2 Tenedores
1270
En el Camino de Santiago

Localización

Calle Montero Ríos 4, Baixo

36201  Vigo - Pontevedra

Coordenadas:
42º 14' 25.2" N - 8º 43' 25.5" W

Descripción


    El recibidor de Maruja Limón está presidido por una obra abstracta realizada con madera de antiguas barricas ambientando la atmósfera acogedora que se respira en todo el espacio. Éste transmite contemporaneidad a través del empleo de mobiliario de madera y de metal, realzado con una luz cálida, que en el caso de la sala se focaliza sobre cada mesa.

    Este proyecto gastronómico es una iniciativa de Rafa Centeno, que lleva al frente del mismo desde hace más de veinte años. De formación autodidacta, este cocinero define su propuesta como una cocina de recuerdos enfocada a una clientela local, que se ha mantenido fiel tras cuatro cambios de ubicación por distintos puntos de la ciudad. Los productos de la ría de Vigo y del campo gallego, de temporada y proximidad, son la inspiración para diseñar la carta y dos menús, Esencia Maruja y Maruja en estado puro.

    Este autoaprendizaje ha permitido a Centeno afrontar su trayectoria con libertad y evolucionar con la ciudad y con los clientes, en los que nota también una adquisición de cultura gastronómica. La tradición culinaria de las recetas caseras es una de las bases sobre las que se sustenta esta iniciativa. Reinterpretar un plato como la caldeirada sin que pierda su esencia es una forma de evocar recuerdos entres quienes se sientan a la mesa en Maruja Limón.

    Cabe destacar el incremento en los últimos años de comensales interesados en disfrutar de la gastronomía desde distintas perspectivas. Esto está relacionado con la evolución de la restauración hacia una concepción global, donde se da importancia a la cocina, pero también a la sala y a otros muchos aspectos, entre los que prima el reconocimiento del trabajo de cada uno de los miembros del equipo.

    Aunque en cocina se decantan por productos locales, también incorporan de forma puntual recursos de otras cocinas que acomodan a su identidad. Ésta se refuerza con la colaboración con artesanos gallegos y vigueses, como los cesteiros, a la hora de diseñar piezas de vajillas o útiles empleados en la presentación de los pases.

    El restaurante apuesta por la comida saludable, es el primer objetivo en el que basan su oferta. Por eso eluden las modas y analizan los beneficios de cada alimento, como por ejemplo el empleo de las algas y su aprovechamiento para la alimentación.

    Centeno describe el momento actual de la restauración gallega como mágico, ya que ofrece muchas oportunidades a nivel de producto, de alimentación o de vinos para quien quiera dedicarse profesionalmente a este sector, contando con una clientela cada vez más receptiva. Esta circunstancia, complementada con la riqueza patrimonial natural y cultural, convierte a Galicia en un destino cada vez más apetecible para los visitantes. 

Caminos de Santiago

Camino Portugués de la costa

Estrellas Michelin

Estrellas Michelin: 1 Estrella Michelin

Soles Repsol

2 Soles Repsol
Arriba