MIRADOIRO DA ERMIDA DE CHAMORRO

Áreas de recreo y miradores
1744
En el Camino de Santiago

Localización

Parroquia: Serantes (San Salvador)

Lugar: Serantellos

15405  Ferrol - A Coruña

Coordenadas:
43º 30' 28.3" N - 8º 14' 42.7" W

Descripción

Ferrol es una ciudad de fascinan- te historia en la que la presencia del Arsenal militar y de los astilleros generó un singular desarrollo urbano. Desde este mirador, la Emita de Chamorro, se puede observar una completa vista panorámica de la ciudad.
La ría de Ferrol con su morfología fue la causante de la elección de este lugar de las Rías Altas para el establecimiento de la Marina española. Su estrecha bocana garantizaba la protección de la flota a través de los castillos de San Felipe y de A Palma, y sus tranquilas aguas facilitaban el fondeo de los buques y dieron pie a la ubicación del Arsenal. En el año 1726 Ferrol fue designada como capital del Departamento Marítimo del Norte de España, por lo que a partir de entonces es conocida como la “Ciudad Departamental”.
El monte de Chamorro se sitúa al noroeste del casco urbano ferrolano. En la ladera, se yergue la ermita, desde la que es posible ver el hermoso y fértil valle de Serantes. La recogida ensenada de A Malata acompaña la mirada. La ciudad se muestra alargada, siguiendo la línea de la costa, mientras las grúas de los astilleros asoman por encima de los edificios. Se aprecia gran parte de la ría de Ferrol, con Montefaro de Ares en la entrada, cerrando la perspectiva.
En los roquedos de Chamorro, la ermita se sostiene sobre una piedra de abalar. La edificación, de estilo gótico tardío, data de comienzos del siglo XVI y cuenta con un singular pórtico cubierto. En el interior, encontraremos la imagen de la Virgen de Chamorro, conocida también como la Virgen del Noreste, una talla románica en madera que es sacada en procesión los lunes de Pascua.

Caminos de Santiago

Camino Inglés
Arriba