CASTELO DE SANTA CRUZ

Civil
653
En el Camino de Santiago

Localización

Parroquia: A Guarda (Santa María)

Lugar: A Guarda

36780  A Guarda - Pontevedra

Coordenadas:
41º 54' 16.2" N - 8º 52' 22.2" W

Descripción

Forma parte de los sistemas defensivos que se construyeron en el tramo final del río Miño durante la Guerra de Independencia en el s. XVII entre España y Portugal. La fortaleza, conocida popularmente como Castelo, se construyó alrededor de 1664. La planta es de polígono irregular, con cuatro baluartes que sobresalen de la muralla. En los baluartes se localizan las garitas bien labradas en piedra. Abierto todos los días como espacio público.
El Centro de Interpretación está en el interior del Castelo de Santa Cruz y ocupa la única edificación existente. Los paneles informativos, situados en la 2ª planta del mismo, facilitan la comprensión del contexto histórico y el papel desempeñado por esta fortaleza en el sistema de fortalezas abaluartadas transfronterizas y de épocas posteriores. Abierto fines de semana y festivos. Invierno: 11-14 h y 16-19 h y verano: (15/06 al 15/09): 11-14 h y 18-21 h). Tasa: 1€ adulto y 0,50€ niños. Primer sábado de mes gratuito.

Acceso

El castillo tiene dos puertas de acceso y los accesos están indicados y son peatonales. La puerta de la Villa es acceso más próximo al casco antiguo desde la calle Porto Rico hay un camino de 130 metros con algo de pendiente. El otro acceso es desde la calle Santo Domingo Guzmán con un camino de casi 400 hasta la puerta de Socorro.

Caminos de Santiago

Camino Portugués de la costa
Patrimonio cultural Civil Castillo, torre, fortaleza
Arriba