DE PUNTA DE MORÁS Á PRAIA DE SUCASTRO

Paseos
857

Localización

Xove - Lugo

Coordenadas:
43º 43' 24.2" N - 7º 28' 21.7" W

El Paseo

De punta Morás a la praia de Sucastro
Os cantís de papel

Comenzaremos la ruta en cabo Morás y, en el entorno del punto de inicio llama la atención la presencia de numerosísimas y gigantescas piezas de hormigón que fueron en su día usadas para construír el puerto de San Cibrao. Desde aquí podremos observar al Este los islotes Farallóns y al Oeste As Salseiras y el islote de Ansarón que, con sus 80 m de altitud y 10 hectáreas de extensión, es una de las islas más grandes de la costa lucense y lugar de cría de aves marinas como la gaviota patiamarilla, el cormorán o los ostreros. Caminaremos al borde de los acantilados de Morás que, con una altura aproximada de 32 m, recorren la costa de un mar Cantábrico que golpea con fuerza para moldear las rocas como si de papel se tratase, polo que popularmente son conocidos también como los Cantís de Papel. Aunque el paseo propuesto tiene una longitud de algo más de 2 km hasta la praia de Sucastro, podemos continuar la ruta hasta el faro de punta Roncadoira, para lo que habrá que caminar 5 km más. Una vez allí recomendamos la subida al monte Castelo para visitar dos de los bancos más hermosos de toda nuestra geografía, los bancos de Naciente y Poniente, lugares privilegiados desde donde disfrutar del amenecer y el atardecer, así como de las vistas de un amplio trecho de la costa da Mariña Occidental entre San Cibrao y monte do Faro.

Características

Longitud: 2,3 km (sólo ida)
Punto de Inicio:
Cabo Morás 43º43'24.20"N / 7º28'21.79"W
Punto de Fin: Praia de Sucastro 43°43'21.92"N / 7°30'9.97"W

Accesibilidad a tener en cuenta

Terreno abrupto
Tramos de pendiente fuerte

Tipo

Contemplando el mar
Fecha de recogida inicial: 01/01/2021
Arriba