Camino de Santiago
Naturaleza
Cultura y patrimonio
Mar y costa
Rutas
Gastronomía
Turismo de salud
Agenda cultural
Va a pasar... Ver todos
mailto:?subject=Envio de contenido de Turismo de Galicia: FERVENZA DE GOSOLFRE&body=Te recomiendo que leas la información FERVENZA DE GOSOLFRE extraída del portal de Turismo de Galicia en la página https://www.turismo.gal/recurso/-/detalle/211103000016/fervenza-de-gosolfre?langId=es_ES%26tp=40004330
Podremos ver esta cascada haciendo la Ruta das fervenzas del concello de Mazaricos.Llegaremos a ella desde los campos de cultivo de la aldea de Gosolfre, bajando hasta las riberas de los ríos de San Paio y Santa Locaia, que corren hacia la ría de Noia.
Una pendiente pronunciada a través de una frondosa robleda nos llevará hasta la cascada . Alrededor de nosotros solo escucharemos los sonidos del bosque y de la caída del agua. Atravesaremos un puente rudimentario hecho de palos y seguiremos el descenso del río por su margen derecha.
La primera cascada que vemos es un tobogán de agua muy vertical que va horadado en la piedra. Por debajo de ese tobogán, nos encontramos otra cascada de unos 3 metros de altura, dividida en dos por la roca que hay en medio. Ahora la senda traza un círculo que nos aleja del cauce del río y que nos lleva a una de las cascadas más impresionantes, rodeada de un denso bosque donde la luz no penetra.
Esta cascada tendrá entre 15 y 20 metros de altura y cae formando una piscina natural bastante grande.
IMPORTANTE: el sendero para bajar a la piscina natural tiene bastante pendiente, por lo que hay que tener mucha precaución para no caerse.
Este portal utiliza cookies propias de tipo técnico y de terceros para mejorar, mediante el análisis de la navegación, el servicio ofrecido. Las cookies no se utilizan para recoger datos personales. Conozca como las utilizamos y de que manera se puede cambiar su configuración
Puede haber recursos que no están georreferenciados y, por lo tanto, no los estás visualizando.