Camino de Santiago
Naturaleza
Cultura y patrimonio
Mar y costa
Rutas
Gastronomía
Turismo de salud
PROMOCIONES PARA DISFRUTAR AHORA
Agenda cultural
Va a pasar... Ver todos
mailto:?subject=Envio de contenido de Turismo de Galicia: PR-G 4 CAMIÑO REAL DE SAN PEDRO DE ROCAS&body=Te recomiendo que leas la información PR-G 4 CAMIÑO REAL DE SAN PEDRO DE ROCAS extraída del portal de Turismo de Galicia en la página https://www.turismo.gal/recurso/-/detalle/33798/pr-g-4-camino-real-de-san-pedro-de-rocas?langId=es_ES%26tp=6%26ctre=23
MONASTERIO DE SAN PEDRO DE ROCAS
El edificio prerrománico del monasterio es sorprendente, tanto por la belleza de su emplazamiento e integración en la Naturaleza como por su originalidad constructiva. El hombre del S. XIII supo beneficiarse de las formas naturales esculpidas por la erosión sin destruirlas; roca y arquitectura dan forma a tres capillas con el suelo horadado por numerosos enterramientos antropomórficos. La espadaña del campanario se yergue directamente sobre un gran peñasco. Este monasterio, fundado en el S. VI por ascetas, nos recuerda que estamos dentro de A Ribeira Sacra.
Los petos de ánimas como el de Meiroá son pequeñas arquitecturas en piedra, muy frecuentes en Galicia, que testimonian profundas raíces en el culto a los muertos y devoción por las ánimas. Ubicados en caminos o encrucijadas, pueden ofrecer una fisonomía variada. Los petos cobijan imaginería religiosa (sobre todo escenas del purgatorio) con una hucha donde realizar ofrendas y entregar limosna por las almas de los difuntos allegados.
Oficina de Información Turística de Esgos
Tel.: 988 372 020
info@concelloesgos.com
www.concelloesgos.com
Este portal utiliza cookies propias de tipo técnico y de terceros para mejorar, mediante el análisis de la navegación, el servicio ofrecido. Las cookies no se utilizan para recoger datos personales. Conozca como las utilizamos y de que manera se puede cambiar su configuración
Puede haber recursos que no están georreferenciados y, por lo tanto, no los estás visualizando.