Camino de Santiago
Naturaleza
Cultura y patrimonio
Mar y costa
Rutas
Gastronomía
Turismo de salud
Agenda cultural
Va a pasar... Ver todos
mailto:?subject=Envio de contenido de Turismo de Galicia: FERVENZA DE SANTA MARTA OU DAS HORTAS&body=Te recomiendo que leas la información FERVENZA DE SANTA MARTA OU DAS HORTAS extraída del portal de Turismo de Galicia en la página https://www.turismo.gal/recurso/-/detalle/210429001682/fervenza-de-santa-marta-ou-das-hortas?langId=es_ES%26tp=40004330
Este salto de agua, que ejerce de límite natural entre la parroquia de San Cristovo de Dombodán en el ayuntamiento de Arzúa y la parroquia de Santa María de Turces en el ayuntamiento de Touro, es conocido popularmente como fervenza das Hortas, cogiendo el topónimo del lugar en el que se encuentra.
Pero además recibe también el nombre de fervenza de Santa Marta, por una leyenda que tiene asociada a esa santa. Cuentan que una joven que solía ir a moler al molino que hay en ese lugar quedó embarazada de su novio y éste, al enterarse, la rechazó e intentó asesinarla tirándola desde lo alto de la cascada. Mientras caía, ella exclamó ¡Santa Marta me auxilie! y, en ese momento un roble amortiguó su caída salvándole la vida.
La manera más fácil y corta para llegar hasta ella es desde el lugar de As Hortas. En el centro de este núcleo encontraremos un panel informativo. A partir de ahí seguiremos a pie para bajar, durante 400 metros, por un camino bien acondicionado y poco exigente que nos llevará hasta el pie de esta cascada que cae desde una altura aproximada de unos 20 metros.
Este portal utiliza cookies propias de tipo técnico y de terceros para mejorar, mediante el análisis de la navegación, el servicio ofrecido. Las cookies no se utilizan para recoger datos personales. Conozca como las utilizamos y de que manera se puede cambiar su configuración
Puede haber recursos que no están georreferenciados y, por lo tanto, no los estás visualizando.