mailto:?subject=Envio de contenido de Turismo de Galicia: A PRAIA DAS CATEDRAIS&body=Te recomiendo que leas la información A PRAIA DAS CATEDRAIS extraída del portal de Turismo de Galicia en la página https://www.turismo.gal/recurso/-/detalle/32008/a-praia-das-catedrais?langId=es_ES%26ctre=5%26tp=1
Arquitectura del mar
El peldaño que forma la denominada rasa
cantábrica alcanza aquí categoría de monumento
geológico. El mar ha esculpido en los acantilados
todo un repertorio arquitectónico de arcos,
columnas y bóvedas que llevaron a bautizar
turísticamente el espacio entre los arenales de
Augasantas y Carricelas como Praia das Catedrais.
El acceso resulta fácil. Cuenta además con un paseo
acondicionado por el borde superior y paneles
informativos. Sin embargo, dejar nuestra huella en
la arena sólo es posible durante la marea baja.
Caminar por la superficie libre de la bajamar e
internarnos en las cuevas marinas con el permiso
momentáneo del mar incrementa la sensación de
aventura. As Catedrais atesoran en los últimos años
miles de fotografías, todas con la emoción de un
momento irrepetible. Cada imagen es única.
Cada visita es diferente. El mar siempre borra las
huellas anteriores, pero permanece la sucesión de
arcos monumentales. Además, el espacio
protegido dentro de la Red Natura 2000 alcanza un
tramo costero de unos quince kilómetros de largo
en los que podemos encontrar otros hermosos
arenales como el de Os Castros y el pintoresco
puerto de Rinlo.
Acceso
Por la carretera N-634 (A Coruña-Santander),
desvíos hacia la costa en el tramo entre San
Miguel de Reinante y Rinlo. Pistas locales
paralelas a la costa.
Caminos de Santiago
Camino del Norte
Situación
En el ayuntamiento de Ribadeo, en A Mariña
oriental luguesa. El LIC se extiende entre los
ayuntamientos de Barreiros y Ribadeo.
Superficie
Monumento Natural: 28,94 ha, de las cuales
20 ha son aguas marinas. LIC: 304,36 ha.
Servicios
Alojamiento y comida en las poblaciones
próximas y al pie de la carretera.