Excursión de 2 días en la Costa da Morte

Conoce una de las zonas geográficas gallegas más espectaculares en esta excursión de dos días. Parajes y cultura de los pueblos marineros de Galicia te esperan.
IVA
Transporte
Seguro de viaje

DÍA 1

MIRADOR  DEL CABO DE SAN ADRIÁN 
Desde el mirador situado al lado de la ermita de San Adrián divisarás las bonitas panorámicas de las islas Sisargas, la playa de Seaia, los abruptos acantilados y Malpica.

MALPICA
Pueblo marinero donde podrás respirar el día a día de sus gentes en sus calles cercanas al mar.

FARO RONCUDO (CORME)
El próximo destino será el Faro de o Roncudo y sus acantilados donde se pescan los mejores percebes del mundo. Acantilados que tantas vidas de marineros se cobraron pescando dicho manjar.

CASTRO BORNEIRO (CABANA)
Continuarás hasta una ciudad muy antigua habitada entre el S. I a.C. y el S. VI. El castro de Borneiro situado en el ayuntamiento de Cabana es uno de los castros mejor conservados de Galicia.

LAXE
Después de conocer como vivían nuestros antepasados seguimos hasta Laxe.
Cuenta dentro de su casco urbano con una paya de arena blanca y un paseo marítimo donde podrás disfrutar de su ambiente marinero. Su paisaje y su pueblo fueron protagonistas de varias películas y series de televisión.

CAMARIÑAS
Llegarás a Camariñas pueblo conocido por sus encajes de bolillos. Visitarás el museo do encaixe y podrás ver una demostración de cómo trabajan las palilleiras.

CABO VILÁN
Visita el Cabo Vilán uno de los lugares más peligrosos y espectaculares de la Costa da Morte donde se encuentra el faro eléctrico más antiguo de España. Sus vistas no te dejarán indiferente.
Ya es hora de descansar, llegarás al hospedaje en Muxía para relajarte y disfrutar de una cena marinera y un buen descanso.

DÍA 2

MUXÍA
Visitarás el Santuario barroco de Nosa Señora da Barca, un lugar rodeado de leyenda y muy antiguo ya que su primera construcción data del S. XI. Dando un paseo cerca del santuario encontrarás la Pedra de Abalar, una enorme piedra sujeta en solo dos puntos que se balancea al estilo de un tobogán. Quedarás impresionado por la fuerza del mar contra las rocas.

FISTERRA
Después irás a Fisterra. Allí visitarás el faro, cabo Fisterra y la cruz fin del camino donde los peregrinos que van a Santiago hacen el sueño de llegar al fin del mundo y finalizar su viaje en este lugar. 

FERVENZA DO ÉZARO (CORCUBIÓN)
Conocerás la desembocadura del río Xallas y su impresionante cascada del Ézaro, el único río del sur de Europa que desemboca en el mar mediante una cascada.

CARNOTA 
Darás un paseo por el pueblo donde visitarás uno de los hórreos más grandes de Galicia con un largo de 34,76 metros por 1,90 de ancho. Continuarás hasta la playa del Areal considerada la playa más larga de Galicia con 7 kms de largo. Esta tiene una zona de marisma y dunas que dan cobijo a gran variedad de aves migratorias.

MUROS 
Última parada en la Costa da Morte, conocerás el pueblo de Muros, uno de los mejores conservados de origen medieval en Galicia. Un verdadero conjunto histórico marinero donde podrás pasear por su casco antiguo y sus calles de adoquines con soportales mirando al mar.

Servicios incluidos

Alojamiento
Desayunos y cenas
Transporte
Entradas a museos
Guía turístico
Arriba