Este geodestino abarca los ayuntamientos de Ares, Cabanas, A Capela, Cariño, Cedeira, Cerdido, Fene, Ferrol, Mañón, Moeche, Monfero, Mugardos, Narón, Neda, Ortigueira, As Pontes de García Rodríguez, Pontedeume, San Sadurniño, As Somozas, Valdoviño y Vilamaior. Los nombres de Ferrolterra saben a mar.

Ferrol es el mejor puerto natural de Europa, así lo calificó el Almirantazgo británico cuando en 1800 quiso conquistarlo. Es también el Barrio da Madalena y el Arsenal, las primeras obras hechas en Europa con el criterio de la Ilustración. Ferrol encierra además una emotiva sorpresa, la Semana Santa, una de las más impresionantes de Galicia.

En Ferrolterra están también la playa de Pantín, escenario habitual de campeonatos mundiales de surf, y las lagunas de Doniños y Valdoviño, paraíso de aves acuáticas. Y en las proximidades de Ortigueira, dos maravillas: la Serra da Capelada, que se corta abruptamente al llegar al mar formando los acantilados más altos de la Península Ibérica, y el santuario mágico de Santo André de Teixido.

Pero hay también un Ferrolterra tierra adentro. Como las Fragas do Eume, un bosque umbrío y secreto que en su corazón esconde el  Mosteiro de Caaveiro... y, en las inmediaciones, el fascinante Mosteiro de Monfero, con una enigmática fachada en damero.
 

Arriba