DOLMEN DE DOMBATE

Yacimientos arqueológicos
10625

Localización

Parroquia: Borneiro (San Xoán)

Lugar: Dombate

15119  Cabana de Bergantiños - A Coruña

Coordenadas:
43º 11' 24.9" N - 8º 58' 09.9" W

Descripción

Dolmen de gran tamaño, que conserva un corredor de cuatro metros de largo, compuesto por tres tramos de ortostatos imbricados y decrecientes en altura y tamaño hacia el exterior. La entrada se encontraba tapiada por una losa vertical. Al igual que el resto de las mámoas registradas en Galicia, se hallaba violado. La parte exterior del túmulo se encuentra delimitada por una estructura de piedras de pequeño tamaño, encajadas entre sí, cubriendo una estructura geométrica denominada corona circular, no la normal corona ya que parece que no cubre la totalidad del túmulo. Entre los materiales destacan los líticos (prismas de cuarzo y cristal de roca, puntas de seta, hachas), cerámicos (fragmentos de recipientes cerrados, uno de tipo carenado), pero ante todo destaca el arte presente en el dolmen, ya que es uno de los pocos casos en el que en los ortostatos se han encontrado restos de arte parietal grabado y pinturas. Su cronología se fija entre el 2.500 y el 3.000 a.C. El dolmen fue protegido con un atractivo edificio de madera y cristal que ayuda a una mejor visualización del monumento, así como un centro de interpretación para una mejor comprensión del megalitismo en A Costa da Morte.

Acceso

Desde Cabana se toma la carretera hacia Baio. Al pasar la parroquia de Borneiro , existe un desvío señalizado a la derecha hacia Dombate. Al llegar al pueblo se ve el dolmen a la izquierda.
Accesibilidad a las Inmediaciones: coche, autobús. Accesibilidad al recurso: peatonal.

Declaración

Bien de Interes Cultural

También te puede interesar

Arriba