Román Rodríguez señaliza el Camino de Santiago en el corazón de Europa con un hito junto a un trozo del muro de Berlín
El conselleiro de Cultura y Turismo y el vicepresidente del Parlamento Europeo presidieron el descubrimiento del hito en el acceso de visitantes de la Eurocámara
El conselleiro de Cultura y Turismo, Román Rodríguez, presidió la colocación de un hito del Camino de Santiago en el Parlamento Europeo. El dirigente autonómico, acompañado por el vicepresidente de la institución comunitaria, Ramón Luis Valcárcel, descubrió este simbólico hito en el acceso de visitantes de la Eurocámara.
A lo largo de este acto, el conselleiro destacó que el elemento pétreo instalado en el corazón de la Unión Europea simboliza el Camino de Santiago, que es “el primer germen que dio lugar a unidad de Europa”. Este hito compartirá espacio en la entrada de la Eurocámara con un trozo derribado del Muro de Berlín. Un elemento que, igual que la Ruta Xacobea, conmemora que “una Europa unida fue y aun es posible”. Fue colocado en un acto en el que estuvieron presentes diferentes autoridades y eurodiputados y en el que participaron el co-presidente del Intergrupo Desarrollo del Turismo Europeo, Patrimonio Cultural, Caminos de Santiago y otras Rutas Culturales Europeas, Francisco Millán Mon, y el representante permanente de España en la Unión Europea, Juan Pablo García-Berdoy.
El titular de Cultura y Turismo destacó que la Ruta Xacobea es “mucho más que una ruta cultural o turística” y que los itinerarios de peregrinación sirvieron para asentar los valores de solidaridad y concordia sobre los que se construyó Europa. Fue precisamente esta transmisión de valores a lo largo de los siglos lo que ayudó a que el Camino de Santiago fuera declarado, hace más de 30 años, el primer Itinerario Cultural Europeo.
El hito instalado en el acceso al Parlamento Europeo contiene los principales símbolos del Camino: la concha, uno de los más antiguos y representativos de la Ruta Xacobea; la flecha amarilla, que indica la dirección correcta, y el punto quilómetrico que señala la distancia de 1.318 kilómetros hasta la Catedral de Santiago.
Se trata, en definitiva, como recordó Román Rodríguez, de un hito que recuerda que en Europa es mucho más lo que nos une que el que nos separa. “Vivimos tiempos difíciles en los que se escuchan voces que niegan todo lo que hemos construido, que niegan la idea de una Europa unida, pero a todas esas voces yo les recomiendo hacer el Camino de Santiago porque volverán a creer en Europa”, afirmó el conselleiro.
Implicación en el Xacobeo 21
Galicia trabaja para conseguir la implicación de diferentes instituciones en la celebración del Xacobeo 2021 y que sea lo más participativo posible. En esta línea, el conselleiro de Cultura y Turismo acaba de celebrar reuniones a nivel autonómico, nacional e internacional con el objetivo de implicar la diversas instituciones en la celebración del Año Santo. Conseguir esta meta pasa porque el Xacobeo 2021 sea un tema presente en la agenda distintas instituciones europeas, algo en el que se centran la mayor parte de las reuniones de trabajo que Román Rodríguez está manteniendo en su visita a Bruselas.
Hito en Glasgow
Hace falta recordar que el conselleiro de Cultura y Turismo ya colocó un hito del Camino de Santiago en la George Square, en Glasgow. Este simbólico hecho sirvió para poner en valor el Camino Inglés, que en la actualidad es el quinto más recorrido por los peregrinos, y recordar que el Atlántico fue, desde la Edad Media, un espacio de peregrinación para millares de personas de toda Europa, también del Reino Unido, que llegaban a las ciudades portuarias de Galicia en su camino hacia Santiago de Compostela.