Apuesta por la excelencia y la calidad de la formación del Centro Superior de Hostelería de Galicia en su acto de graduación
El vicepresidente primero de la Xunta presidió el acto en el que recibieron el Diploma Superior en Gestión Hotelera 47 alumnos y se entregaron 16 de Gastronomía y Gestión en Cocina
l vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, clausuró el acto de graduación del alumnado del Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG) que finalizó su formación. Se trata de los 47 integrantes de la octava promoción del Diploma Superior y Gestión Hotelera y 16 de la quinta del Diploma de Gastronomía y Gestión en Cocina, 63 en total. En su intervención, destacó el prestigio conseguido por el CSHG nos sus 27 años de trayectoria con una formación de excelencia y calidad.
El acto se celebró con aforo limitado al alumnado y 2 asistentes por cada uno de ellos debido a las restricciones de la covid-19 y contó como padrino con el fundador de Alda Hoteles, Alberto Rodríguez, Boo. También asistieron la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, la directora del CSHG, Marta Fernández, y el rector de la Universidad de Santiago (USC), Antonio López.
El vicepresidente primero de la Xunta agradeció el esfuerzo realizado por el alumnado y los docentes en esta etapa académica y, sobre todo, en el último año con la adaptación a las medidas de prevención por la covid-19 llevadas a cabo en el centro para garantizar una formación con todas las garantías. Además, señaló la importancia de la formación recibida para tener profesionales bien preparados en la comunidad que contribuyan a contar con un sector turístico competitivo, seguir haciendo de Galicia un destino seguro y de calidad y mantener la gastronomía como un factor de excelencia, desestacionalización y diferenciación de la oferta turística gallega.
Con el objetivo de continuar a mejorar la competitividad y la calidad del sector, recordó que en el curso 2022-2023 la oferta académica del CSHG pasará a contar con el Grado Dual de Innovación Gastronómica y Gestión Hotelera firmado ya este año con la Universidad de Santiago.
Por otra parte, de cara a ofrecer en este Xacobeo 21-22 un servicio de calidad a los turistas y peregrinos que visiten Galicia, la Xunta imparte también en este centro los cursos del Plan de Formación Turismo de Galicia 2021, que hasta finales de año permitirá mejorar la formación de 5.000 profesionales del sector en ámbitos como los idiomas o las nuevas tecnologías. El Gobierno gallego también colaboró en formar al sector en las medidas de prevención ante la covid-19 para reforzar la imagen de Galicia como destino seguro.
En esta línea, la seguridad es el pilar sobre el que trabaja la Xunta con la meta de recuperar la confianza de los viajeros a través de medidas pioneras como el seguro coronavirus activado esta semana y con el que turistas y peregrinos tendrán cubiertos sus gastos derivados de una infección por covid-19 o por alargar la estancia por cuarentena obligada.
Recordó que la formación en el CSHG ayuda también a situar a Galicia como destino enogastronómico, toda vez que precisamente la gastronomía es el segundo de los motivos por los que que los turistas eligen Galicia. Así, señaló que la gastronomía gallega basara en la calidad de los productos y en la profesionalización del sector, como acreditan las 15 Estrellas Michelin concedidas este año a 14 restaurantes gallegos, junto con los 25 incluidos en la categoría big gourmand y 3 con estrella verde por su compromiso con la sostenibilidad.
Un centro de referencia internacional
Desde la puesta en marcha de este centro en 1994 salieron profesionales reconocidos a nivel mundial y mismo algunos con Estrellas Michelin. El CSHG cuenta con una proyección internacional y muchos de sus alumnos trabajan en establecimientos de toda Galicia y toda España, así como en muchos otros países.