22 oct 2024

La Xunta mejora los elementos patrimoniales vinculados con la Vía de la Plata en su política de incrementar los atractivos de los distintos caminos

El Consello da Xunta de Galicia autorizó la firma de un acuerdo de colaboración entre Turismo de Galicia y el Ayuntamiento de San Cibrao das Viñas (Ourense) para llevar a cabo las obras de pavimentación de la Calle Las Corgas en la Castellana, de la carretera vieja en Reboredo y del acceso a Carballeira. Los tres viales se encuentran en las cercanías de la Vía de la Plata por lo que los peregrinos que realicen este Camino sumarán la visita la estos elementos patrimoniales en su experiencia. El coste total de las actuaciones asciende a 200.067,96 euros, de los que la Xunta financiará el 85% del total.

 
Las obras a realizar en el Ayuntamiento de San Cibrao buscan sumar atractivos al Camino de Santiago, concretamente a la Vía de la Plata, potenciando los valores turísticos de los ayuntamientos por los que pasan las distintas rutas. Turismo de Galicia refuerza así su apuesta por diversificar y repartir la llegada de los peregrinos en los diferentes itinerarios.  En lo que va de 2024, la Vía de la Plata fue recorrida por más de 8.300 personas, lo que se traduce en un incremento del 14% con respeto al mismo período de 2023.
 
Las actuaciones a realizar en San Cibrao pretenden potenciar así un elemento patrimonial del Ayuntamiento, favoreciendo el uso y disfrute del entorno por parte de vecinos y visitantes, al tiempo que se fomenta el turismo patrimonial como un instrumento de reequilibrio territorial, lo que supone la puesta en valor turístico de la citada infraestructura.
 
Según el convenio autorizado , el Ayuntamiento y San Cibrao das Viñas se compromete a desarrollar las actuaciones de mejora y justificar posteriormente la realización de las mismas, además de señalizar las obras haciendo constar la colaboración prestada por la Xunta de Galicia.
 
Se enmarca en los objetivos del Plan Director de los Caminos de Santiago en la Comunidad Autónoma de Galicia 2027 que incluye medidas que ahonden en la puesta en valor de todos los itinerarios xacobeos, la conservación de su patrimonio y su impulso. 
 
Arriba