Un paraíso de aves en las Rías Baixas
Esta importante área de observación de aves está conformada por dos escenarios claramente diferentes: O Grove y municipios adyacentes, con sus diferentes ecosistemas litorales, y el Parque Nacional das Illas Atlánticas, entre las que destacamos las Cíes, la isla de Ons y la de Sálvora.
En O Grove y su entorno podemos visitar tramos de costa rocosa con playas, marismas, dunas y el afamado intermareal de la ensenada de O Vao. Rodeando el conjunto, podemos mencionar también la existencia de campos de cultivo y antiguas explotaciones de arcilla que atraen más aves. En definitiva, estamos en uno de los lugares más extraordinarios para la observación de aves acuáticas y marinas del norte de la península Ibérica donde se han contabilizado cientos de especies, algunas de ellas particularmente escasas o difíciles de observar. El Parque Nacional incluye islas en las que alternan abruptos acantilados con plácidas playas (como las Cíes u Ons), otras de perfil más suave (como Sálvora) o bajas y arboladas (como Cortegada). Las colonias de aves marinas son aquí las protagonistas.