Camino de Santiago
Naturaleza
Cultura y patrimonio
Mar y costa
Rutas
Gastronomía
Turismo de salud
Agenda cultural
Va a pasar... Ver todos
mailto:?subject=Envio de contenido de Turismo de Galicia: IGREXA CONVENTUAL SANTA CLARA&body=Te recomiendo que leas la información IGREXA CONVENTUAL SANTA CLARA extraída del portal de Turismo de Galicia en la página https://www.turismo.gal/recurso/-/detalle/5227/igrexa-conventual-santa-clara?ctre=31%26tp=8
Calle: Campo da Feira
32660 Allariz - Ourense
Es la mayor obra barroca de Allariz.
Fue concebida con diseño austero en planta y alzado. El encargo de la obra se hizo a Simón Rodríguez, maestro que había construido en años anteriores varios templos en Santiago y Coruña. El artista fallece en 1752 sin ver el comienzo de la obra puesto que los trabajos se retrasaron hasta 1757, cuando un incendio destruyó el edificio del siglo XIV, teniendo éste que ser totalmente demolido para ser levantado siguiendo principios constructivos y artísticos del barroco compostelano.
La portada concentra el mayor despliegue ornamental del edificio, ejecutada por canteros locales. Presenta una decoración geométrica, siendo una simplificación de la portada del Convento de Santa Clara de la ciudad de Santiago de Compostela. Artísticamente, la puerta está rodeada de un marco rehundido, creándose así un claroscuro muy característico de las obras barrocas. En el dintel destaca una vieira. sobre la entrada se sitúa una hornacina remarcada por volutas que alberga la imagen de Santa Clara. A un nivel superior y siguiendo un orden geométrico se sitúa una ventana y la imagen del Padre Eterno, rodeado de volutas, nubes y coronado con el triángulo simbólico de la Trinidad.
En su interior presenta una planta de cruz latina, con nave de dos tramos, crucero y presbiterio rectangular. El espacio se articula racionalmente, exaltando el eje longitudinal del templo hacia el altar. Presenta un interior muy dinámico y plástico, característico del Barroco, destacando el original arco trilobulado del coro alto, con clara influencia de Domingo de Andrade.
Este portal utiliza cookies propias de tipo técnico y de terceros para mejorar, mediante el análisis de la navegación, el servicio ofrecido. Las cookies no se utilizan para recoger datos personales. Conozca como las utilizamos y de que manera se puede cambiar su configuración
Puede haber recursos que no están georreferenciados y, por lo tanto, no los estás visualizando.