Camino de Santiago
Naturaleza
Cultura y patrimonio
Mar y costa
Rutas
Gastronomía
Turismo de salud
PROMOCIONES PARA DISFRUTAR AHORA
Agenda cultural
Va a pasar... Ver todos
mailto:?subject=Envio de contenido de Turismo de Galicia: SANTA MARÍA DE MEIRA&body=Te recomiendo que leas la información SANTA MARÍA DE MEIRA extraída del portal de Turismo de Galicia en la página https://www.turismo.gal/recurso/-/detalle/5328/santa-maria-de-meira?langId=es_ES
Monumento románico de los más interesantes de Galicia, de influencia arquitectónica borgoñona, limpio de toda influencia compostelana, construído a finales del s. XII y comienzos del XIII, consagrado en 1258 y declarado Monumento Nacional en 1931.
Perteneciente al antiguo monasterio cisterciense de Meira, del que quedan algunos restos. Fabricado con sillería granítica y cubierto con pizarra, es de planta de cruz latina, con tres naves en el brazo mayor, una en el crucero y cinco capillas en la cabecera, con estancia pegada a la capilla central semicircular, a modo de sala de reliquias decorada con pinturas murales del s.XVII y restauradas.
Fachada con gran rosetón central, puerta principal románica de tres pares de columnas con ornamentación sencilla y grandes arquivoltas, de la que destacan los herrajes de estilo románico (s. XIII), flanqueada por dos ventanas estrechas y alargadas, una torre lateral con espadaña superior de un solo vano y contrafuertes que señalan las tres naves. Gran sobriedad ornamental típicamente cisterciense tanto en la fachada como en el interior. Interior: bóvedas de cañón apuntado en la nave central y brazos del crucero y bóvedas de aristas en naves laterales, sepulcro de María Bolaño de 1518, lápida de enterramiento de fray Antanasio Zepeda de 1659 y varios retablos de gran interés, con tallas.
Conserva una sala pegada a la nave lateral sur que contiene un tramo del claustro regular del s.XVI con bóveda en piedra nervada y florones colgantes, puerta de entrada bajo arco de medio punto con 2 arquivoltas decoradas y 2 pares de columnas a cada lado, con bases y capiteles también decorados. Jambas con bollos, tímpano liso con incrustación de un Agnus Dei en piedra.
Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la política de cookies.
Configuración de cookies
Puede emplear estos botones para personalizar los servicios que desea utilizar en este portal.
Puede haber recursos que no están georreferenciados y, por lo tanto, no los estás visualizando.