Camino de Santiago
Naturaleza
Cultura y patrimonio
Mar y costa
Rutas
Gastronomía
Turismo de salud
Agenda cultural
Va a pasar... Ver todos
A MIÑA VIAXE
Nos dirigimos hacia el monte Pindo, un gran macizo granítico envuelto en creencias y leyendas. Tras un exigente recorrido de ascenso llegaremos al gran peñón granítico conocido como A Moa, que sorprende con una amplia y mágica panorámica del paisaje. En este lugar, perfectamente alineado con la ciudad de Santiago de Compostela y el cabo Fisterra, el sol se pone sobre el mar bañando todo el horizonte con su resplandor de luz dorada. Estamos ante la última puesta de sol de la Europa continental.
Recomendaciones
La aldea de Olveiroa, en Dumbría, es una pintoresca localidad que actualmente recibe numerosos peregrinos jacobeos.
La playa de Caneliñas en Cee se encuentra próxima a O Ézaro y su visita supone viajar al pasado, cuando esta pequeña cala era considerada como uno de los enclaves más importantes de la industria ballenera.
El faro de Lariño, situado en Punta Ínsua (Carnota), se levanta a los pies del océano seguido de un inmenso arenal.
Fechas destacadas
Último sol de la Europa Continental. Del 24 de marzo al 23 de abril y del 18 de agosto al 19 de septiembre.
Desde finales de la primavera hasta finales del verano, en las playas de la Costa da Morte, especialmente en Carnota, se suele dar el fenómeno de Mar de Ardora.
Este portal utiliza cookies propias de tipo técnico y de terceros para mejorar, mediante el análisis de la navegación, el servicio ofrecido. Las cookies no se utilizan para recoger datos personales. Conozca como las utilizamos y de que manera se puede cambiar su configuración
Puede haber recursos que no están georreferenciados y, por lo tanto, no los estás visualizando.