Camino de Santiago
Naturaleza
Cultura y patrimonio
Mar y costa
Rutas
Gastronomía
Turismo de salud
PROMOCIONES PARA DISFRUTAR AHORA
Agenda cultural
Va a pasar... Ver todos
mailto:?subject=Envio de contenido de Turismo de Galicia: IGREXA DE SAN BARTOLOMEU DE REBORDÁNS&body=Te recomiendo que leas la información IGREXA DE SAN BARTOLOMEU DE REBORDÁNS extraída del portal de Turismo de Galicia en la página https://www.turismo.gal/recurso/-/detalle/4597/igrexa-de-san-bartolomeu-de-rebordans?langId=es_ES
La iglesia está vinculada a la mansio romana de Tude, y como espacio de poder será ya sede episcopal sueva con el obispo católico Neúfila, mientras que en la colina catedralicia radicaba el arriano Gardingo. Esta condición provocó que en el siglo XI los obispos tudenses volvieran a tener sede en este monasterio mientras no se restauraba la de Santa María, ya en el fin del siglo XI.
La iglesia cuenta con elementos conservados del siglo XI, como las capillas absidiales con capiteles prerromanos, y con elementos de reforma románica de la segunda mitad del XI, fruto de la presencia de la sede episcopal, obras que quedarían sin finalizar por el comienzo de las obras catedralicias en la colina de Santa María. El obispo Xelmírez traería hasta aquí las reliquias robadas en Braga en 1102, y será escenario en los primeros años de dos concilios gallegos. La actividad monástica mengua en los comienzos del siglo XV, quedando sus rentas y edificios integrados en 1435 en la mesa episcopal. En el interior destacan las pinturas murales de la capilla mayor, realizadas en el taller de los Serveira alrededor del año 1600.
Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la política de cookies.
Configuración de cookies
Puede emplear estos botones para personalizar los servicios que desea utilizar en este portal.
Puede haber recursos que no están georreferenciados y, por lo tanto, no los estás visualizando.