Camino de Santiago
Naturaleza
Cultura y patrimonio
Mar y costa
Rutas
Gastronomía
Turismo de salud
Agenda cultural
Va a pasar... Ver todos
mailto:?subject=Envio de contenido de Turismo de Galicia: PR-G 213 SENDEIRO OS BOSQUES MÁXICOS DE CASTRO CALDELAS&body=Te recomiendo que leas la información PR-G 213 SENDEIRO OS BOSQUES MÁXICOS DE CASTRO CALDELAS extraída del portal de Turismo de Galicia en la página https://www.turismo.gal/recurso/-/detalle/200528000191/pr-g-213-sendeiro-os-bosques-maxicos-de-castro-caldelas?ctre=23%26tp=6
El sendero forma dos anillos que se unen en la plaza del Prado de la capital municipal: O Castro de Caldelas. Se puede hacer la ruta completa o elegir uno de los bucles, ya que ambos son circulares.
El anillo corto, de unos cinco kilómetros, goza en su inicio de una buena panorámica sobre el castillo, para luego acercarse hasta la iglesia de Camba (s. X). Desde aquí desciende hasta el área fluvial y recreativa de Ponte das Táboas. Siguiendo el río Edo, el bucle retorna a O Castro de Caldelas entre molinos y bosques.
El anillo largo, de unos quince kilómetros, desciende entre aldeas y bosques hacia el río Edo. En poco tiempo se llega hasta las ruinas del monasterio de San Paio de Abeleda (s. XII), situado entre amplios viñedos. Después, el itinerario continúa próximo al río de O Porto, siguiendo la falda del monte coronado por la aldea de Poboeiros. En el Souto de Poboeiros, los robles y castaños centenarios rodean y dan sombra a esta senda.
RECOMENDACIONES
La ruta cruza carreteras transitadas en varios lugares. Sea precavido.
CASTILLO DE O CASTRO DE CALDELAS
Se cree que esta fortaleza que perteneció a los Condes de Lemos ocupa el lugar de un primitivo castro y un posterior campamento romano. La construcción actual es del siglo XIV. Durante la Revuelta Irmandiña, entre los años 1467 y 1469, las fuerzas Irmandiñas tomaron y destruyeron parcialmente la fortaleza. Tras la revuelta, el Conde de Lemos castigó a sus vasallos obligándoles a reconstruir el castillo.
Hoy es un centro cultural y en su interior alberga la oficina de turismo, la biblioteca municipal, un salón de actos y un museo arqueológico y etnográfico.
Concello de Castro Caldelas
Tel.: 988 203 000
www.castrocaldelas.es
correo.castrocaldelas@fegamp.gal
turismo.ribeirasacra.org
Este portal utiliza cookies propias de tipo técnico y de terceros para mejorar, mediante el análisis de la navegación, el servicio ofrecido. Las cookies no se utilizan para recoger datos personales. Conozca como las utilizamos y de que manera se puede cambiar su configuración
Puede haber recursos que no están georreferenciados y, por lo tanto, no los estás visualizando.