Camino de Santiago
Naturaleza
Cultura y patrimonio
Mar y costa
Rutas
Gastronomía
Turismo de salud
Agenda cultural
Va a pasar... Ver todos
A MIÑA VIAXE
Bellas y enigmáticas, las camelias llegaron de Oriente de la mano de los navegantes portugueses y Galicia fue uno de los primeros lugares de Europa en darles la bienvenida, de modo que ya desde principios del XIX alegran los jardines más exquisitos. De hecho, aquí se encuentran tan a gusto que ahora las camelias son gallegas... Y reservadas.
Si quieres descubrir sus secretos, tienes que adentrarte en su ambiente, en la Ruta de la Camelia. Un sugerente recorrido del norte al sur de Galicia a través de 13 pazos y jardines, públicos y privados, donde la camelia reina en todo su esplendor. Cerca de 8.000 variedades en jardines vinculados al patrimonio histórico de Galicia. Como el Pazo Quiñones de León, con un camelio cuya copa mide más de 15 m de diámetro, o los ejemplares de "camelia reticulata" de los Pazos de Oca y Santa Cruz de Ribadulla, quizá los más antiguos de Europa.
Pazos y paisajes de una elegante decadencia, auténticos jardines botánicos creados con esmero y sabiduría que, si sabes ver, te descubren sus secretos de belleza.
Este portal utiliza cookies propias de tipo técnico y de terceros para mejorar, mediante el análisis de la navegación, el servicio ofrecido. Las cookies no se utilizan para recoger datos personales. Conozca como las utilizamos y de que manera se puede cambiar su configuración
Puede haber recursos que no están georreferenciados y, por lo tanto, no los estás visualizando.