Camino de Santiago
Naturaleza
Cultura y patrimonio
Mar y costa
Rutas
Gastronomía
Turismo de salud
PROMOCIONES PARA DISFRUTAR AHORA
Agenda cultural
Va a pasar... Ver todos
MUXÍA
Visitarás el Santuario barroco de Nuestra Señora de la Barca, un lugar rodeado de leyenda y muy antiguo ya que su primera construcción data del Siglo XI. Dando un paseo cerca del santuario encontrarás la Piedra Abalar, una enorme piedra sujeta en solo dos puntos que se mueve el estilo de tobogán. Quedarás asombrado por la fuerza del mar contra las rocas.
FISTERRA
Después irás a Fisterra. Allí visitarás el faro, cabo Fisterra y la cruz del fin del camino donde los peregrinos que van a Santiago realizan el sueño de llegar al fin del mundo y finalizar su viaje en este lugar.
CASCADA DEL ÉZARO (CORCUBIÓN)
Conocerás la desembocadura del río Xallas y su impresionante cascada del Ézaro, el único río del sur de Europa que desemboca en la mar mediante una cascada.
CARNOTA
Darás un paseo por el pueblo donde visitarás uno de los hórreos más grandes de Galicia con un ancho de 34,76 metros por 1,90 de ancho. Continuarás hasta la playa del Areal considerada la playa más larga de Galicia con unos 7 kms de largo. Esta tiene una zona de pantanos y unas dunas que dan codicio a una gran variedad de aves migratorias.
MUROS
Última parada en la Costa da Morte, conocerás el pueblo de Muros, uno de los mejores conservados de origen medieval en Galicia. Un verdadero conjunto histórico marinero donde podrás pasear por el casco antiguo y sus calles de adoquíns con soportales mirando el mar.
Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la política de cookies.
Configuración de cookies
Puede emplear estos botones para personalizar los servicios que desea utilizar en este portal.
Puede haber recursos que no están georreferenciados y, por lo tanto, no los estás visualizando.